Crean Una Alarma Para IPhone Que Te Despierta Con Olor a Bacon

Oscar Mayer ha anunciado el gadget«Wake Up and Smell the Bacon» (despierta y huele el bacon) que se conecta a un dispositivo iOS y «dispara» fragancia de bacon cuando se activa el reloj despertador.

Para que funcione bien, el dispositivo se tiene que sincronizar con una aplicación de alarma de la misma compañía. No sólo va a olor a esta fritura, sino que el móvil empezará a reproducir el sonido del aceite chisporroteando sobre la sartén, ese que se produce cuando se cocina el bacon.

Sin embargo, la empresa de salchichas no venderá masivamente este dispositivo «Wake Up and Smell the Bacon». La compañía realizará una gran campaña en la que regalará un número limitado de estos gadgets a personas que sigan una promoción que finaliza en abril.

Cabe destacar que el dispositivo solo sería compatible con iPhone, iPad y iPod Touch. La plataforma no tendría intención de expandirse a otras plataformas. En Mashable ya han probado el dispositivo y explican que también huele a quemado y que viene con un cartucho de aroma de repuesto.

«Con casi dos millones de publicaciones con la etiqueta #bacon en Instagram, parece que la gente nunca se cansa del bacon. Es por ello que hemos decidido desarrollar un dispositivo que permite que la gente disfrute más del bacon», ha explicado el director senior de marketing de Oscar Mayer, Tom Bick.

Ring, Un Anillo Inteligente Capaz de Controlar Dispositivos Solo con Gestos

Aparentemente práctico y, a su vez, elegante y discreto. Esa es la propuesta de la firma japonesa Logbar, que busca financiación para desarrollar su proyecto denominado simplemente Ring y que consiste en un anillo inteligente capaz de controlar otros dispositivos electrónicos solo con los gestos.

La idea difiere de otros anillos ya existentes que reciben alertas y notificaciones en un concepto similar a los «smartwatches» (relojes inteligentes), este proyecto permitiría a sus usuarios tener casi una «varita mágica» en el dedo. Está fabricado en plata y reconoce los gestos que se realiza en el aire.

Según sus creadores, este pequeño dispositivo de la familia de los «wearables» puede enviar mensajes de texto, controlar electrodomésticos como televisores o, incluso, realizar pagos «online». Así, «dibujando» en el aire las letras adecuadas se escribirá una frase o si se emula una nota musical se tendrá acceso al reproductor de audio. De acuerdo con la compañía, que asegura asegura haber probado este anillo con dispositivos como las Google Glass o diferentes modelos de drones existentes en el mercado, el anillo es capaz de reconocer hasta mil gestos diferentes.

El anillo, que no es resistente al agua, se conecta vía Bluetooth al teléfono móvil. Para activarlo hay que pulsar un pequeño botón lateral. Las alertas se notifican con un sistema de vibración y una diminuta luz LED. Ring, disponible para sistemas operativos iOS y Android, tendrá un precio de 145 dólares y se espera que llegue al mercado en julio de este año.

Google Glass para Convertirse en un Soldado Americano

El Ejército norteamericano está trabajando para desarrollar cascos especiales equipados con unas gafas similares a las populares Google Glass y con los que los soldados y Fuerzas Especiales podrán medir de forma exhaustiva distancias, diseños de edificios en 3D o transmitir vídeos mediante un dron.

El dispositivo, llamado Q-Warrior, está construido por la compañía británica BAE Systems y permitirá mejorar el conocimiento de los soldados sobre el terreno, según publica el portal especializado «Wired».

Esta tecnología, que recordaría a personajes de ficción tipo Terminator o un soldado de la saga de videojuegos «Battlefield», consiste en una pequeña pantalla transparente a todo color instalada en el ojo izquierdo que proporciona información en tiempo real, símbolos y vídeo sobre el campo de batalla de manera intuitiva.

Como si se tratara de un videojuego, Q-Warrior también incluye visión nocturna, puntos de interés, información de enrutamiento y la capacidad de identificar a fuerzas hostiles. El desarrollo todavía debe solucionar problemas de transmisión, así como la capacidad de impedir que se intercepten comunicaciones por fuerzas enemigas.

Ni BAE Systems ni el ejército estadounidense han confirmado el contrato entre ambos pero sí han coincidido que en poco tiempo los soldados llevarán dispositivos similares a Glass con pantallas sobre los ojos. «No se trata de algo de aquí a diez años, ya ha estado disponible desde hace un tiempo», ha señalado uno de los investigadores del centro de ingeniería del ejército, Donald Lee.

Impresora que Utiliza Agua del Grifo en vez de Tinta

Con la generalización del uso del correo electrónico o aparatos como las tabletas y teléfonos inteligentes, cada vez son menos las ocasiones en las que es necesario recurrir a imprimir un documento en papel. Sin embargo, en algunos ámbitos empresariales el uso de las impresoras es una constante, a pesar de que la mayor parte de las veces la impresión sea consultada tan solo una vez.

Para tratar de reducir el enorme gasto en tinta y papel que eso supone y, de paso, tratar de ser más respetuosos con el medio ambiente, el profesor de la Universidad de Jilin en China Sean Zhang ha desarrollado un sistema de impresión que, según apunta el blog «Fayerwayer», emplea agua en lugar de tinta y un papel especial que cambia de color al reaccionar con la humedad.

Este sistema presenta dos grandes ventajas, ya que además de no contener sustancias tóxicas que sí se encuentran presentes en la tinta convencional, cada hoja de papel puede reutilizarse hasta 50 veces, ya que, tal y como cuenta Nacho Palou en «Microsiervos», el contenido del folio desaparece 22 horas después de haber sido impreso.

Por si todo esto fuera poco, los cartuchos con los que funciona este novedoso método se rellenan con agua del grifo y funcionan en cualquier impresora de inyección de tinta sin necesidad de realizarle ningún tipo de adaptación especial. Teniendo en cuenta el elevado precio de la tinta convencional y el del papel empleado en este sistema, los investigadores aseguran que su método de impresión permite un ahorro de hasta el 99 por ciento en comparación con los métodos actuales.

Aunque este sistema de documentos que se auto-destruyen haría las delicias de muchos agentes secretos, su único inconveniente es que, precisamente, que no es apto para imprimir aquellos impresos que sí sea necesario conservar.